TY - GEN AU - Mendoza Aruquipa,Germán ED - Bolivia. ED - Reunión Anual de Etnología, 23 TI - Toponimias aymaras de la Marka Wiyacha T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2010/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - TOPONIMIA KW - AYMARA KW - HISTORIA KW - ASENTAMIENTOS HUMANOS KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - BO: LPZ: VIACHA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica literatura oral y educación intercultural; incl. ref N2 - El presente trabajo trata de exponer los rasgos particulares de la región geográfica de Viacha, población que se encuentra a 45 Km. de la ciudad de La Paz, que histórica y culturalmente se distingue por tener una riquísima sabiduría y revaloriza sus conocimientos regionales y locales aymaras; el presente trabajo tiene por objeto de rescatar esos rasgos particulares de todas las zonas de la circunscripción Viacha, que antiguamente eran ayllus originarios con propia organización política y social, y que durante la colonia fueron sometidos a diversos cambios en cuanto a su conformación territorial, por parte de religiosos y civiles europeos provenientes de España. La zona de Viacha antes de la llegada de los españoles, estaba administrada por mitimaes estacionales del Estado Inka, por ello existen algunas toponimias aymaras que tienen su distinción por el dominio quechua, que aunque fue fugaz, tuvo sus connotaciones en la historia viacheña. Al finalizar se hará algunas descripciones e interpretaciones en la traducción del idioma castellano de topónimos aymaras, como variable de asentamientos de hacendados o dueños de finca, que se establecieron en la zona de Viacha, en diferentes momentos de su historia, especialmente a principios del siglo XX ER -