Mamani P., Mario.

Liderazgo de Educación Intra-Interculturalidad. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 535-550 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica literatura oral y educación intercultural.

incl. ref.

La educación intra-intercultural debe enmarcarse en liderazgo de transformación para garantizar un compromiso sustancial por parte de los líderes, en cuanto a tiempo y energía, para cambiar las actitudes de los seguidores con respecto a las organizaciones sociales, autoridades nacionales, regionales y locales, directores, profesores estudiantes y padres de familia, donde previamente existe bajos niveles de resultados de calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación primaria y secundaria. La interculturalidad es clave para la educación intra-intercultural por que la interculturalidad se enfoca como una realidad vivida que es construida mediante la expresión de actitudes, valores y creencias, en los discursos y comportamientos que conforman la interacción personal. Además, sirve para caracterizar las prácticas sociales y culturales de las personas mismas y miembros de aquellos sectores de la sociedad plurilingüe, multiétnico y multicultural del país. El currículo de educación intra-intercultural debe constituirse en un espacio democrático activo y participativo de todos los actores sociales y equitativos que permita el desarrollo del aprendizaje para vivir y, articular los conocimientos y los valores regionales, nacionales e internacionales, que son requeridos para el desempeño social y el mejoramiento de la calidad de vida. El diseño curricular de educación intraintercultural debe promover a la formación integral del estudiante para que se desenvuelva competitivamente en una sociedad diversa, sea capaz de proyectar su identidad personal, social, lingüística, cultural, y asuma el desafío de desarrollar y fortalecer la diversidad sociocultural.


Español.


EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURALIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
FOMENTO DE DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO
LIDERAZGO

301