TY - GEN AU - Castedo Zapata,Luis A.. ED - Bolivia. ED - Reunión Anual de Etnología, 23 TI - Quillacas Asanaques. Cambios territoriales en la historia. Estudio de caso San Pedro de Condo, provincia Sebastián Pagador, departamento de Oruro T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2010/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - HISTORIA KW - ANTROPOLOGÍA CULTURAL KW - CONFERDERACIÓN QUILLACAS KW - TRADICIÓN ORAL KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - BO: ORU: PROVINCIA SEBASTIÁN PAGADOR: SAN PEDRO DE CONDO N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural; incl. ref N2 - Esta presentación surge a partir de la tesis de licenciatura presentada el año 2007 en la carrera de Antropología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la cual muestra cuales fueron los cambios y continuidades en el espacio territorial de la población de San Pedro de Condo de la provincia Sebastián Pagador del departamento de Oruro, además muestra todos los procesos de cambio en cuestión territorial de la Confederación Quillacas - Asanaques, desde el siglo XVI, pasando por toda la restructuración durante el tiempo de la colonia, luego da una mirada histórica durante la época republicana (1825), pasando por las 100 transformaciones el año 1952 donde se lleva a cabo la Reforma Agraria en Bolivia, para luego llegar a la creación de una nueva provincia como es la de Sebastian Pagador en el año 1984(37). De esta manera el tener una mejor relación sociocultural y antropológica de este tipo de cambio ayuda a conocer como es que a pesar de los distintos cambios de tipo territorial la población de San Pedro de Condo sigue teniendo una característica propia en cuanto a sus manifestaciones culturales ancestrales y tradicionales que perduraron en la historia hasta la actualidad ER -