Butrón Berdeja, Juan Carlos.

Yatiri : Aglutinador del imaginario andino. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 119-126 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.

incl. ref.

Existe un sin fin de personajes que merecen ser atendidos y que también forman parte del desarrollo de los acontecimientos históricos, que se encuentran enmarcados en las costumbres y tradiciones del pueblo aymará. Los yatiris hacen trascender al investigador los cánones tradicionales de la cientificidad clásica (método fatal para un tema intercultural) y nos llevan por un método de investigación llamado por algunos: "metacientífico", más apropiado en ciencias socioculturales, por cuanto no está basado en la objetividad de los datos empíricos y comprobables, sino en la intersubjetividad del conocimiento compartido que es generado mediante un proceso de reflexión-diálogo-comunicación-comprensión intercultural. La comida sagrada ofrecida a la pachamama que los yatiris preparan sigue un modelo de comida aymara, sea ordinaria, festiva o ritual. Los yatiris son, más que simples curanderos ocupados con problemas de salud humana, sostén y puntal de este universo vivo; la medicina aymara, más que una tecnología andina particular, es un saber y una sabiduría; un saber-criar la vida y un saber-curarla. El yatiri residente se adaptó a la vida urbana, al igual que su oferta asistencial a la necesidad del aymara urbano.


Español.


YATIRI
CURANDEROS
MEDICINA TRADICIONAL
CREENCIAS POPULARES
COSMOVISIÓN AYMARA

301