Diamantino, Santos.

Apología de la naturalidad musical. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 261-271 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popolar (es).

incl. ref.

El presente tema es una apología de la música natural, ejecutada desde su característica nativa. El problema que nos lleva a discutir es el antagonismo entre la música natural y la música artificial. Este antagonismo implica problemas en relación entre la moral y la música, el análisis crítico frente a dislocaciones musicales que se produjeron en la música natural, el efecto del gusto musical que no trae discusión, la enajenación musical, la deformación de la fusión musical. Son problemas actuales que están disfrazados de buenas propuestas, ofreciendo la mejor fruta para ser adquirida. Lo interesante de estas propuestas es que todos tienen el mismo ritmo, la misma letra, el mismo eslogan. En vez de liberarnos, de ayudarnos a ser más creativos, nos enferman, obtenemos una sordera musical, nos convertimos en ajenos a nuestra misma realidad.


Español.


MÚSICA
IDEOLOGÍAS
FORMAS MUSICALES
EJECUTANTES DE LA MÚSICA
TECNOLOGÍA
CAMBIOS SOCIALES

301