TY - GEN AU - Paz Gonzáles,Eduardo ED - Bolivia. ED - Reunión Anual de Etnología, 23 TI - Mestizaje acotado : : El discurso del mestizaje en la élite cruceña T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2010/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - MESTIZAJE KW - ESTRUCTURA SOCIAL KW - POLíTICA KW - IDENTIDAD KW - BO: SCZ N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario VI: Repensando el Meztizaje; incl. ref N2 - En el trabajo se analiza el discurso del mestizaje que es manejado en círculos próximos al Comité Pro Santa Cruz. Se parte del hecho de que ante la reciente centralidad política de la identidad indígena, los sectores autoidentificados como "mestizos" se ven en la necesidad de reposicionarse como actores políticos. El objetivo es mostrar como las nociones de mestizaje lejos de ser naturales obedecen a condiciones sociales y a objetivos políticos, tomando en este caso las nociones empleadas en la ciudad de Santa Cruz. En el caso tomado se explora los supuestos de los que parte el discurso del mestizaje, que va a suponer velar relaciones de dominio entre los "mestizos" y los indígenas del oriente boliviano. A partir de los supuestos se identifican los limites inherentes de esa identidad expresada discursivamente, que va a consistir en un acotamiento de los actores que pueden ser participes de esa identidad amalgama, amalgama que claramente se separa del occidente Boliviano. Se identifica, en ese sentido, el carácter racial que subyace a la construcción de la noción de mestizaje. El trabajo emplea tanto entrevistas realizadas en Santa Cruz el año 2008 en los meses previos al referéndum autonómico así como análisis de textos de ideólogos del Comité Pro Santa Cruz ER -