Herrera Sarmiento, Enrrique.

La etnogénesis misional y el mestizaje cavineño en la obra de Alfredo Tabo Amapo. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 537-541 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario VI: Repensando el Meztizaje.

incl. ref.

Tomando como base a la obra del etnohistoriador cavineño Alfredo Tabo Amapo, El eco de las voces olvidadas. Una autoetnografía y etnohistoria de los cavineños de la amazonía boliviana (IWGIA: 2008), me planteo reflexionar sobre un tópico que considero ausente en la antropología amazonista boliviana contemporánea: las relaciones interétnicas entre los grupos indígenas amazónicos y los procesos de mestizaje gestados en estos intercambios. Además, mi ponencia es una invitación a mensurar el influjo del pasado misional y a evaluar el impacto de las interacciones con la sociedad moderna, entre los grupos indígenas amazónicos, muchas veces vistos como entidades homogéneas, aisladas e impermeables a los cambios.


Español.


ETNOHISTORIADOR
CAVINEÑO
AUTOBIOGRAFíA
MESTIZAJE
ETNOGENESIS
PUEBLOS INDIGENAS

301