Domic, Galia.

Interculturalidad, individuación y ciudadanía. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 551-565 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario VI: Repensando el Meztizaje.

incl. ref.

La aparición en el discurso de las políticas del concepto de interculturalidad y en las normas legales o constitucionales no tiene que ver solamente con reconocimiento de que la realidad social de nuestros países se encuentra marcada por la diversidad cultural y la presencia de diferentes etnias. En perspectiva a la fundación de nuestros países como estados nacionales, con una existencia de más de cien años, podemos decir que dichos reconocimiento es algo tardío. Es evidente que la primera incógnita que podríamos plantearnos ante este hecho es ¿Porqué se tardaron tanto nuestros países en realizar dicho reconocimiento jurídico si la realidad vivida es otra? ¿De qué manera y porqué en las últimas décadas se plantea el problema de la interculturalidad como un tema importante para las políticas estatales?. Se propone en el presente trabajo es comprender la interculturalidad desde dos horizontes uno institucional abstracto y el otro como vivencia concreta.


Español.


INTERCULTURALIDAD
DIVERSIDAD CULTURAL
REFORMA EDUCATIVA
POLíTICA CULTURAL

301