Callisaya M., Luis Miguel.

Representaciones del "phujo" en la iconografía de la Cerámica Tiwanaku en Pariti (500 d.C.- 1200 d.C.). - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 113-116 : il., maps. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario I: Arqueología y Arte Rupestre.

incl. ref.

Partimos de la descripción de vasijas de la cultura Tiwanaku descubiertas en Pariti. Luego desarrollamos interpretaciones en base a una arqueología de la oralidad que permite interpretar figuras e iconos presentes en las vasijas. Estos datos nos permitieron aportar a la interpretación de los sentidos y representaciones de las vasijas de Tiwanaku en el contexto ritual. Concluimos que los iconos de manos en la cerámica representa el "phujo" y esta representa un dialogo corpóreo practicado en el pasado.


Español.


ARQUEOLOGÍA
ICONOGRAFíA
CULTURA TIWANAKU
PARITI
CERÁMICA
PHUJO


BO

301