TY - GEN AU - Díaz Díaz de Oropeza,Gonzalo ED - Bolivia. ED - Reunión Anual de Etnología, 24 TI - La organización de la mita y el padrón de mitayos de la provincia de Chucuito del año 1600 T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 301 PY - 2011/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - MITA KW - HISTORIA KW - MITAYOS N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo dentro del Seminario II: Historia; incl. ref N2 - Como se sabe, en la década de 1570, el Virrey Francisco de Toledo introdujo una serie de reformas, de las cuales una de las más importantes fue el sistema de trabajo en las minas, conocido como mita. En este trabajo conoceremos algunos aspectos relacionados con la mita; para ello comenzaremos tocando el tema referido a la organización, para posteriormente abordar el proceso de reclutamiento. Más adelante, seguiremos con la polémica en torno a la implantación de la mita. Finalmente, para terminar esta entrega, damos algunos datos importantes del Padrón de mitayos de la Provincia de Chucuito del año 1600, documento que se encuentra en el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Potosí. Para elaborar esta investigación se han empleado tanto fuentes secundarias, las cuales se consignan en la bibliografía; como fuentes primarias, como el documento disponible en el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda de Potosí, cuya referencia se da al final de esta entrega ER -