Mejillones Quispe, Guillermo.

La amenaza del comunismo y la Guerra del Chaco. - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 435-444 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario II: Historia.

incl. ref.

La inserción de ideas se dio con el desarrollo industrial en los países del Viejo Continente trajo consigo la necesidad de la organización de aquellos bases de pensamiento donde reivindican al obrero tras la explotación de la máquina, donde el hombre se inhumaniza. Así surgieron, teóricos y analistas de estas nuevas formas de relaciones sociales y económicas de donde emergieron las diversas corrientes, las cuales llegaron América y se insertaron a finales del S.XVIII e inicios del XIX. El comunismo es uno de ellos, por su singular particularidad, una actividad y expresión agresiva se dio en plena Guerra del Chaco, cuando Bolivia confrontaba la campaña bélica con su similar del Paraguay. El comunismo fue una actividad que desestructuro al Estado emergente, pero también fue un instrumento de acusación para los opositores al gobierno imperante. Si bien se nota la participación de miembros del partido comunista, esto no habría sido determinante para el proceso. La amenaza del Comunismo como actividad anti-guerrera fue una acción impulsada por militares y civiles que tenían sus propios intereses ajenos al de Bolivia, la amenaza contribuyó al desmedro de la campaña por el lado boliviano.


Español.


COMUNISMO
GUERRA DEL CHACO
DESARROLLO INDUSTRIAL
IDEOLOGÍAS


BO: CHU

301