Miranda Casas, Filomena.

La metáfora en el discurso de género chacha-warmi en el aymara de La Paz y Oruro. - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 541-557 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica, Educación Interculrural bilingüe y oralidad.

incl. ref.

El trabajo Metáforas de la oposición de género chacha-warmi 'hombre-mujer en el aymara de La Paz y Oruro muestra comentarios de la autora sobre el libro en cuestión. La investigación sobre el género trata sobre el discurso vinculado con las relaciones de género, en una situación donde las condiciones sociales en la historia y en la actualidad están atravesadas por la colonia. Los conceptos metafóricos muestran en gran medida un modelo de género donde se da el predominio masculino, lo cual está relacionado con la línea patrilineal, patrilocal, y por ende, patriarcal. En segundo lugar, los conceptos muestran una complementariedad asimétrica y en pequeña proporción, también presentan conceptos metafóricos de complementariedad simétrica, como modelo simbólico, donde se evidencias algunas posibilidades de equilibrio y conciliación de posiciones en las relaciones de género chacha-warmi. Finalmente, en las metáforas existen conceptos reversibles, donde las mujeres asumen valores de los hombres y los hombres valores negativos.


Español.


METÁFORA
LENGUA AYMARA
CHACHA-WARMI
CULTURA AYMARA
MATRIMONIO
COLONIAJE


BO: LPZ; ORU

301