Ordoñez Choque, Rory Crismar

Análisis de la situación curricular de la licenciatura en educación intercultural bilingüe: contenidos mínimos de la materia, fundamentos lingüísticos y sociolingüísticos para la educación en contextos diversos - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 635-646 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica, Educación Interculrural bilingüe y oralidad.

incl. ref.

Es importante reflexionar y hacer siempre una evaluación constante acerca de las mallas curriculares de Carreras y Programas dentro de la UMSS, esto para garantizar la actualización y mejor formación de profesionales comprometidos con su contexto y también su cultura: Existe una gran necesidad de trabajar un currículo y contenidos que reflejen la problemática educativa boliviana. A casi tres años de la implementación de la malla curricular de la Licenciatura de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Mayor de San Simón, la institución pretende conocer los resultados a partir de auto-evaluaciones respecto a su malla curricular. En el presente trabajo se realizará la evaluación de los dos contenidos mínimos de la materia de fundamentos lingüísticos y sociolingüísticos para la educación en contextos diversos que forma parte del área Lingüística de la L-EIB. A partir de ello tenemos el siguiente objetivo: Analizar la situación curricular (programa y desarrollo) de la materia de fundamentos lingüísticos y sociolingüísticos para la educación en contextos diversos del programa de Licenciatura en Educación Intercultural Bilingüe de la ciudad de Cochabamba.


Español.


EDUCACIÓN INTERCULTURAL
EDUCACIÓN BILINGÜE
LINGÜISTICA
PLAN CURRICULAR

301