Nogales Buzán, Ruddy Iván.

Descolonización del cuerpo a travéz del teatro. - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 319-327 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).

incl. ref.

En la ciudad de El Alto durante los últimos 20 años se ha gestado una forma de organizacion juvenil participativa que tiene en las artes el principal vehículo de cohesión organica. Las artes y el teatro en paritcular se han convertido en el canal de aglutinamiento, convocatoria,cohesión y razón de ser de las organizaciones mas sobresalientes en esta joven ciudad. Y en el caso particular del Teatro, es el Comunitario con grupos como el TRONO, uno de los representantes más importantes de una práctica teatral vinculada a las pulsiones de la comunidad, y aportando puntualmente en un desarrollo local. Una metodologia de descolonización del cuerpo a través del teatro ha sido desarrolada como herramienta de este grupo para vincularse a poblaciones juveniles en establecimientos educativos fiscales. Ejercicios teatrales que permiten desarrollar una propuesta metodológica basado en la busqueda de un equilibrio del cuerpo. Mente y cuerpo, liberación croporal, construcción de una narrativa corporal desatorando, desandando, desamarrando todo vestigio de la colonialidad en nuestra cotidianeidad.


Español.


DESCOLONIZACIÓN
TEATRO
ARTES DRAMÁTICAS
IDEOLOGÍAS


BO

301