Garcilazo Daza, Grover.

Diez ilustres personajes enterrados en el Primer Cementerio Patrimonial de Sucre. - La Paz - BO MUSEF, 2011. - p. 657-674 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario I-V de Sucre: Patrimonios; Historia y literatura; Psicología y sociedad; Jovenes y política; Vivir bien ¿Una nueva vía de desarrollo plurinacional?.

incl. ref.

En esta presente investigación trato de acercarme a la última morada de todos los seres humanos. El cementerio general Sucre, más allá de ser uno de los Campo Santo más perfecto sobre otros cementerios por sus mausoleos, criptas, monumentos, árboles, por su arquitectura y su historia. Por estos atributos se reconoció el 2004 como Primer Cementerio Patrimonial de Bolivia. Es aquí donde moran hombres y mujeres ilustres de nuestra historia, como Don Manuel y Doña Juana que lucharon por su causa independista contra la corona. Pero otro héroe que descansa en este camposanto es el defensor de Calama doctor Ladislao Cabrera Vargas quien junto a su secretario personal Valentín Navarro y otros compatriotas bolivianos, dieron una resistencia ante la invasión Chilena. Pero el General don Narciso Campero Leyes, tuvo una participación en la Guerra del Pacifico como Comandante y Jefe del Ejercito Aliado, después sería presidente de la República, su cuerpo de este militar descansa en el Huerto del Señor. Asimismo se hallan los cuerpos del doctor Aniceto Arce, don Gregorio Pacheco y del Príncipe de la Glorieta, estos hombres del subsuelo que se dedicaron a la minería. Otro de los aspectos que se encuentra en este depositario de cuerpos, son los monumentos, que se erigieron como homenajes. Una de las estatuas que llama la atención, es la que se encuentra a cien metros aproximadamente de la puerta, los caídos de Cosmini-Ayo Ayo de la llamada Guerra Federal; con una columna truncada a continuación aparece una figura de mujer con un aspecto de dolor. Asimismo al pie de del pedestal se encuentra un libro de bronce. Otra estatua que se puede apreciar es del General Hilarión Daza quien fue en la Presidente de Bolivia en un momento difícil. El monumento es un afecto al General Daza ya que en el solo yacen los restos de sus finados padres Doña Juana y don Marcos. Uno de los diplomáticos de nuestra historia fue el doctor Hernando Siles Reyes quien estuvo en la presidencia de Bolivia, por destinos de la vida murió en un accidente aéreo en 1942. Ahora los restos del abogado, diplomático y presidente se encuentran en una cripta junto a sus padres. El cementerio general esta organizado por cuarteles, en secciones de adultos y angelitos. En el cuartel uno se encuentra la tumba del Presidente de Bolivia Mamerto Urriolagoitia H. que descansa junto su esposa y familiares. Estos personajes notables de nuestra historia, descansan en llamativas tumbas, mausoleos, catacumbas y criptas.


Español.


CEMENTERIOS
HISTORIA
PATRIMONIO CULTURAL
PERSONAJES POPULARES


BO: CHU

301