TY - GEN AU - Moñoz Cardozo,Evangelio ED - Reunión Anual de Etnología, 20 TI - ¿Por qué el indígena cuando aprende el castellano cambia de identidad? : : Aprendizaje del castellano y el cambio de la identidad indígena en la comunidad de San Isidro-Piusilla de Cochabamba T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 370.117 PY - 2007/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - EDUCACION KW - APRENDIZAJE KW - IDENTIDAD CULTURAL KW - CASTELLANIZACION KW - EDUCACION INDIGENA KW - EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE KW - ORALIDAD KW - IMITACION KW - BO: CBB: SAN ISIDRO-PIUSILLA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo del Seminario II: Antropología histórica; incl. ref; Contenido: Introducción -- Simiyuq: aprendizaje oral del castellano -- El devenir del castellano y las transformaciones sociales y comunitarias -- Conclusiones N2 - Cambios o proceso de mestización de la población indígena al castellanizarse a raiz de la construción de escuelas rurales, la imposición de la lengua oficial del estado repercute en los cambios trascendentales en su accionar de su entorno. El aprendizaje del castellano en la población indígena cambia de rumbo con la aplicación de la Ley de Reforma Educativa en los años 90 cuyo eje fundamental es la Educación Intercultural Bilingüe. la literacidad genera una espectativa de otra realidad, cuando este se trata de una realidad ficticia, porque vemos que el mismo sujeto aun comparte las mismas vivencias de antes. Por ,o tanto la adquisición de la literacidad del castellano es mitificada como dispositivo de desarrollo que no coincide con la realidad ER -