Saavedra, José Luis.

El pueblo qulla en el devenir (post)colonial. - La Paz - BO MUSEF, 2007. - pp. 529-543 ; 24 cm. - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo del Seminario III: Antropología Social y/o Cultural.

incl. ref.

Contenido: Posicionamientos teóricos, políticos y epistémicos -- La insurgencia política y epistémica del pueblo qulla -- A modo de conclusiones.

Es importante reconocer las principales demandas políticas expresadas de manera bastante frecuente por los pueblos indígenas, tales como la reivindicación de una mayor participación gubernamental, una que obviamente vaya más allá de la "participación popular", y que más bien exija intervenir activamente en los asuntos del Estado. También es importante entender el derecho a la propia soberanía, que corresponde a todo pueblo. La soberanía comprende todas aquellas potestades y/o competencias que son llamados "derechos fundamentales" y éstos también alcanzan a la opción de poder decidir el restablecimiento de las propias organizaciones políticas y culturales.


Español.


POLITICA INDIGENA
IDENTIDAD INDIGENA
MARKA
AIMARA

306