TY - GEN AU - Burman,Anders ED - Reunión Anual de Etnología, 20 TI - De descendencia a pertenencia : : abuelos y nietos en el paisaje del Sarawi aymara reivindicado T2 - Anales de la Reunión Anual de Etnología U1 - 306.089 PY - 2007/// CY - La Paz - BO PB - MUSEF, KW - ACTIVISTA KW - IDENTIDAD AIMARA KW - ONTOLOGIA KW - DESCENDENCIA KW - PERTENENCIA KW - AIMARA N1 - En biblioteca 2 ejemplares; Artículo del Seminario III: Antropología Social y/o Cultural; incl. ref; Contenido: Introducción -- El activista y el discurso de Descendencia -- El soldado y la práctica de la pertenencia -- Conclusión N2 - La presente ponencia se fundamenta en una humilde reflexión al respecto de dos nociones aparentemente disonantes en el proceso reivindicativo político y cultural aymara: una de ellas es expresada en el discurso etnopolítico y pone énfasis en el concepto de descendencia genealógica y en una supuesta esencia ancestral transmitida por el Abuelo y la Abuela en el pasado; y la otra es expresada en la práctica ritual y pone énfasis en el concepto de pertenencia y en el compromiso ritual-espiritual con el Abuelo y la Abuela en el presente. Curiosamente ambas nociones giran en torno a los conceptos de "el Abuelo" y "la Abuela" - o "Achachila" y "Awicha" - pero sus conceptualizaciones, y por ende la naturaleza misma, del Abuelo y la Abuela difieren en ellas. Quisiera argumentar, que para llegar a entender esta supuesta disonancia tendríamos que tomar en cuenta los ámbitos siguientes: por un lado, el contexto político global actual dentro del cual el proyecto etnopolítico aymara es lanzado, y, por el otro lado, el contexto simbólico-ritual del mundo aymara contemporáneo. Contemplándolos veremos que se trataría de un encuentro, un t'inqhu de ontologías, y mi ambición entonces es explorar esta dinámica y, al final, lograr ver más allá de una supuesta disonancia ontológica dentro del proceso reivindicativo político y cultural aymara ER -