Q´eswachaka. El ultimo puente Inca. [VIDEO] - Cuzco - PE: SIROCO, 2014. - Video: 1(DVD) 51 minutos con 43 segundos: 12mm de diámetro; 1,2mm de grosor, 19x13cm (estuche) - 00:51:43 minutos

El imperio Inca es conocido por ser uno de los más prósperos a los largo de la historia, su territorio llamado Thawantinsuyo extendiéndose desde Colombia hasta Chile en una red de caminos de mas de 30 mil kilómetros en un complejo sistema vial conocido como el Qhapaq Ñan "el gran camino", el reto era conectar el accidentado territorio que separaban los pueblos del imperio, para pasar los ríos y quebradas los Incas levantaron puentes de piedra o madera pero una de las técnicas más asombrosa eran fabricarlos con fibras vegetales. Esta es la historia de Q´eswachaka, el ultimo puente colgante Inca que aún se conserva en los Andes, la historia de una comunidad que se resiste abandonar sus costumbres 500 años después de la conquista española.




TECNICA DE CONSTRUCCIÓN PUENTE COLGANTE FIBRAS VEGETALES OBRA DE INGENIERIA COSTUMBRE