Cornejo Bourancle, Jorge

La bandera de la conquista - Cusco - Pe: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2013. - p.90-95 - Irregular - T. 23, no.124 (Noviiembre de 2013) - El Antoniano; no.124 . - Perú. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco .

Después que el conquistador don Francisco Pizarro traiciono al último inca y, cobro rescate fabuloso, lo mando a ejecutar a Cajamarca, se encamino a la Capital del imperio, al Cuzco legendario donde pensaba recoger otro botín, saqueando templos, palacios y tumbas; cumpliendo así el signo fatal de su empresa: oro y sangre, muerte y desolación. Desde entonces la bandera de Pizarro quedó en el Cuzco, y cabeza de estos reinos del Piru. Y en 1824, en el glorioso campo de Ayacucho, el Mariscal Sucre recibía rendidas espadas del Virrey la Serna y de catorce generales españoles, "los ayacuchos", con ellas los títulos eternos de la emancipación del Nuevo Mundo. Las autoridades españolas pusieron a disposición cuanto tenían y entre todo, el gonfalón de Pizarro, la bandera de la conquista que al fin debía salir del templo del Sol.

2223-3067



CONQUISTA BATALLA DE AYACUCHO IDEOLOGIA ESPAÑOLES EMBLEMAS DE GUERRA