TY - GEN AU - Tecla J.,Alfredo TI - Franz Boas y el relativismo cultural T2 - Colección Antropología. Cuadernos Didácticos U1 - 306.092 21 PY - 1981/// CY - México, D.F. - MX PB - Taller Abierto KW - CULTURA KW - ANTROPOLOGIA KW - ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL KW - ETNOLOGIA KW - EVOLUSION KW - BOAS, FRANZ KW - BIOGRAFIAS KW - CULTURAS INDIGENAS KW - CIENCIAS SOCIALES N1 - Incluye bibliografía N2 - Contiene: Boas refleja las ramas de la antropología, inclusive tiene aporte a la arqueología con sus excavaciones estratigráficas realizadas en México. Boas en sus trabajos de campo recomendaba el uso del idioma nativo, el conocimiento de la lengua nativa que era un requisito para conocer al indígena desde dentro, desarrolló la técnica del uso de informantes e insistió en la descripción sistemática de todos los datos culturales como única actitud científica justificable. Fue un celoso defensor del método comparativo. La obra de Boas se debe contemplar en el contexto social, económico y cultural de la época, pues de otra manera perdemos de vista su verdadero significado ER -