TY - GEN AU - Arrillaga Torrens,Rafael TI - Introducción a los problemas de la historia T2 - Sección Humanidades U1 - 901 21 PY - 1982/// CY - Madrid - ES PB - Alianza KW - HISTORIA KW - HISTORIOGRAFIA KW - ARQUEOLOGIA KW - RELATOS KW - PERIODOS DE LA HISTORIA KW - REVOLUCION KW - FILOSOFIA KW - CAUSALIDAD KW - DETERMINISMO HISTORICO KW - MEDIO AMBIENTE KW - RAZA N2 - Contiene: La obra es un ensayo abierto y sugestivo sobre la razón histórica, a fin de esclarecer su posición en el campo del conocimiento. El hombre contó desde sus orígenes, con la ayuda de los mitos, las leyendas y los relatos épicos sobre dioses y héroes, pero la historia, en sentido estricto, sólo comienza cuando esos primeros balbuceos son sometidos a estudio crítico y sistemático. Rafael Arrillaga examina, en primer lugar, las contribuciones al saber histórico de algunos grandes filosóficos y pensadores: San Agustín, Joaquín de Flore, Vico; Voltaire, Herder; Kant, Hegel; Marx, Dilthey; Croce, Ortega, Spender, Toynbee, etc. Los dos siguientes apartados analizan las categorías y los conceptos más polémicos dentro de la historiografía: la causalidad, el determinismo, el azar, y la contingencia, la tradición, el método y los materiales de la historia, la decadencia, el medio ambiente, la raza, el carácter nacional, etc. Los capítulos dedicados a la caida del Imperio Romano, al concepto de la revolución y a la definición de los periodos históricos resúmen las principales discusiones en torno a estos temas ER -