TY - GEN AU - Cartagena,Nicole y Herbert AU - Vegara,Javier,ed AU - Bonnano,Antonio,trad TI - Por el camino de los incas U1 - 306.085 21 PY - 1979/// CY - Buenos Aires - AR PB - Talgraf KW - ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL KW - IMPERIO INCAICO KW - CULTURA ANDINA KW - PERU KW - CIVILIZACION KW - CULTURA MOCHICA KW - CULTURA PREHISPANICA KW - LENGUAS KW - QUECHUA KW - CLASES SOCIALES KW - AGRICULTURA KW - MATRIMONIO KW - HISTORIA KW - ARTE KW - MUSICA KW - ARQUITECTURA KW - CERAMICA KW - ESCULTURA KW - MEDICINA TRADICIONAL KW - MUERTE KW - MINERIA KW - ARTESANIA KW - VILCABAMBA, PERU KW - EXCAVACIONES KW - MACHU PICCHU KW - RUINAS KW - ORGANIZACION SOCIAL KW - ANTROPOLOGIA N2 - Contiene: El imperio incaico cuyos confines llegaban hasta Colombia por el norte y Chile por el Sur, era la más extensa organización política que encontró el conquistador español a su llegada a América. Este libro no es la historia de ese vasto imperio. Se refiere a la manera que tuvo el inca para afrontar la vida. La organización social que predominó cómo cultivó su tierra, cómo nacía, ´cómo se casaba y cómo moría el habitante del imperio. ¿Conoció la música, la medicina o el calendario?, en suma la cultura. En este libro se han volcado los conocimiento que hasta ahora se ha recogido acerca de esta fascinante cultura ER -