TY - GEN AU - Zavala,Silvio TI - El servicio personal de los indios en el Perú (extractos del siglo XVII) U1 - 985.03 21 PY - 1979/// CY - México D.F. - MX PB - Colegio de México KW - HISTORIA KW - PERU KW - VIRREINATO KW - ECUADOR KW - MINERIA KW - PRODUCCION MINERA KW - QUITO, ECUADOR KW - ARGENTINA KW - TUCUMAN, ARGENTINA KW - RIO DE LA PLATA, ARGENTINA KW - COLONIAJE KW - MITA KW - JURISTAS N2 - Contiene: Este segundo tomo se inicia con el estudio de la reforma del servicio personal intentada por las dos grandes cédulas reales de 1601 y 1609, las mitas continúan con deficiencias que señalan los testimonios que extractamos, analizamos las doctrinas de los juristas que alcanzan particular relieve a mediados del siglo, prestan atención a las dos décadas anteriores a la recopilación de 1680, en las que se destaca la propuesta que hace en 1670 el virrey Conde de Lemos para la supresión de la mita de Potosí. Después de examinar la recopilación general y la particular del Perú formada por el licenciado Tomás de Ballesteros que se imprime en Lima en 1685, se estudio la actuación del virrey Duque de la Palata con la numeración general y retasa que emprende en 1683 y el arancel de los jornales de 1687. Su sucesor el Conde de la Monclova, trasladado del virreinato de Nueva España al del Perú, deja sin efecto muchas de las disposiciones de su predecesor ER -