Sempat Assadourian, Carlos

El sistema de la economía colonial: mercado interno, regiones y espacio económico. Carlos Sempat Assadourian - Lima - PE: IEP, 1982. - 339 páginas: gráficas, 20.5x14.5 centímetros. - Estudios Históricos N° 10 . - Instituto de Estudios Peruanos .

Contiene: El autor muestra con una fuerza persuasiva muy grande las mutaciones dentro de la economía americana y la racionalidad de la división colonial del trabajo que estuvieron aparejadas a la circulación de la mercancia plata desde el momento en que se extraía de Potosí y antes de que se exporten a Europa. Estos hallazgos no sólo fundan una historia económica de un nuevo tipo sino que permiten, de la manera mas dramática, la revisión de las cuestiones más candentes de la historia comparada. La minería peruana durante la época colonial no sólo hizo posible el crecimiento económico del viejo mundo, sino que convirtió al espacio americano en una unidad virtualmente autosuficiente. Su funcionamiento introdujo innovaciones históricas decisivas como la formación y ampliación de un sistema mercantil que llega a asumir formas tan progresivas como las de la economía europea. Las razones de esta situación, así como los mecanismos de su reproducción, hacen que la lectura de este primer volúmen del libro El Sistema de la Economía Colonial sea imprescindible para entender las bases económicas del sistema colonial.


Español.


ECONOMIA
ARGENTINA
CORDOBA, ARGENTINA
MERCADO INTERNO
COLONIAJE
HISTORIA
CHILE
INTEGRACION REGIONAL
MERCANCIAS
EXPORTACIONES
MODOS DE PRODUCCION
ESTRUCTURA ECONOMICA
ECONOMIA REGIONAL
MINERIA
BOLIVIA
POTOSI, BOLIVIA


AR: CORDOBA

CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA

330.98023