Tapia, Carlos

El país agresor en la Guerra de Chaco, desde el punto de vista económico - La Paz - BO Libreria Boliviana 1935 - s.p. - Mensual - año III, n. 14 (Enero de 1935) - Apuntes. Revista mensual ilustrada año III, n. 14 .

Fragmento de una charla dada por el profesor Carlos Tapia, en el local de la Biblioteca Universitaria, con el titulo de "Causas y efectos de las fluctuaciones del cambio"

Analizando la situación del Paraguay y de Bolivia antes de la guerra que en esa época consumio a ambos países, Paraguay un país basado en la explotación de productos agropecuarios no sufrio nada en la crisis mundial dentro de su insipiente economía, Bolivia por lo contrario sufrio la crisis mundial, pueblo eminentemente minero de exportaciones monopolizadas por el estaño, ha pagado trágicamente su tributo a ese mal, indica quien a menos de ser un loco, podia en pensar en Bolivia en hacer la guerra al Paraguay, ¿Quien fué el país agresor en la guerra del Chaco?.


Español.


CONDICIONES ECONOMICAS
ECONOMIA-HISTORIA-BOLIVIA
ECONOMIA-HISTORIA-PARAGUAY
GUERRA DEL CHACO

CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA