TY - SER AU - Orellana H., René ED - CEJIS. Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social TI - Protección y conservación de la biodiversidad: Análisis comparativo de normas vigentes y proyectadas, propuestas indígenas y acuerdos de negociación T2 - Artículo Primero. Separata PY - 1999/// CY - Santa Cruz - BO PB - CEJIS KW - CONSERVACION DE LA NATURALEZA KW - DIVERSIDAD BIOLOGICA KW - RECURSOS NATURALES KW - UTILIZACION DE LOS RECURSOS KW - ZONAS PROTEGIDAS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - DERECHO N1 - Separata edición especial de: Revista Artículo Primero N2 - Contiene: Introducción; I. Areas protegidas: A) Definición de area protegida, B) Adminitración de  reas protegidas, C) Creación de  reas protegida, B) Adminitración de  reas protegidas, C) Creación de  reas protegidas y expropiación de tierras ind¡genas y campesinas, D) Areas protegidas departamentales, E) Categor¡as de manejo; II. Aprovechamiento de recursos de vida silvestre e hidrobiológicos: A) Aprovechamiento para uso dom‚stico, B) Aprovechamiento para uso comercial, C) Derechos de exclusividad sobre propiedades tituladas y en proceso de titulación; III. Derechos de uso: sobre propiedades tituladas y en proceso de titulación; III. Derechos de uso: A) Sistemas de conseciones, permiso y autorizaciones; IV. Marco institucional: Atribuciones y competencias: A) Organos vigentes y propuestos para la otorgación de derechos, B) Organos de concertación intersectorial sobre biodiversidad: Propuesta indigena y proyectos de ley; V. Derogatorias y modificaciones a normas vigentes: A) Sobre la ley del SNRA, B) Sobre el código minero, C) Sobre la ley de electricidad; Conclusiones ER -