TY - SER AU - Villarruel Claure, Rigoberto ED - Instituto de Estudios Bolivianos. División de Extensión Universitaria. Universidad Mayor de San Andres TI - La pintura nueva en Bolivia T2 - Arte y Arqueología ; PY - 1972/// CY - La Paz - BO PB - UMSA KW - ARTISTAS-BOLIVIANOS KW - PINTORES BOLIVIANOS KW - ARTES KW - PINTURA N1 - La biblioteca posee 2 ejemplares del mismo número N2 - La pintura simbolista ejercida en Bolivia por Cecilio Guzman de Rojas concluyó con su muerte en 1950. Una nueva generación de artistas, deseosos de concluyó con su muerte en 1950. Una nueva generación de artistas, deseosos de incorporar su obra a las nuevas tendencias de la pintura universal, se manifiesta con una exposición de conjunto hecha el 2 de marzo 1953. Grupo con el que comienza la pintura nueva en Bolivia, formado por, Maria Luisa Pacheco, Maria Esther Ballivi n, Jorge Carrasco Nuñez del Prado, Armando Pacheco Pereira, Fredy Velasco Medina, Ra£l Calderón Soria, los nuevos pintores Pereira, Fredy Velasco Medina, Ra£l Calderón Soria, los nuevos pintores aspiraban a ejercer un arte de especulación libre en su est‚tica, las corrientes expuestas estimulaban a la formación de otros pintores que se incorporarón en la segunda exposición del 29 de enero 1962, como Antonio Mariaca Arguedas, Alfredo la Placa, Oscar Pantoja, Alfredo Da Silva y C‚sar Benavente. En exposiciones individuales se presentarón valores, como Hugo Lara, Zoilo Linares, Rosario Tablares, In‚s Ovando y otros. Se agrega al grupo de decoradores formados en la ciudad de Sucre en 1950, bajo la denominación Grupo Anteo, con Walter Solón Romero y Jorge y Gil Iman  Garrón y Lorgio Vaca. Exposición esquem tica, que abarcó tres etapas de nuestra formación art¡stica, Exposición esquem tica, que abarcó tres etapas de nuestra formación art¡stica, donde se puede apreciar la inquietud permanente de la pintura actual boliviana, que busca su perfeccionamiento y definición en el concurso de las naciones americanas y el mundo universal del arte ER -