TY - SER AU - Mesa, Jose de ED - Instituto de Estudios Bolivianos TI - Cuadros del pintor cuzqueño Rodriguez Samanez en Lima y Santiago T2 - Arte y Arqueología ; PY - 1983/// CY - La Paz - BO PB - Instituto de Estudios Bolivianos KW - ARTISTAS-PERUANOS KW - MANIERISMO KW - PINTURA-TECNICA KW - ARTES N1 - En existencia en biblioteca 2 ejemplares del mismo número N2 - Juan Rodriguez Samanéz aparece en el contexto de la pintura cuzqueña de su época, como un pintor en cierta manera independiente. Su pintura se halla más ligada a Francisco Padilla. Semanéz prácticaba además de la pintura, el ensamblaje y eventualmente la arquitectura. Trabajo en forma conjunta con uno de los importantes maestros retablistas del segundo tercio del siglo XVII: Martín de Torres, y en algunas oportunidades diseñó obras arquitectonicas. Ocupó cargos importantes, quiza fue maestro mayor de carpinteros, en su condición de pintor y entallador, participa con pintores indios y criollos. Por eso se considera de gran importancia el hallazgo de dos obras desconocidas del pintor cuzqueño que provenientes de la Hacienda Quispicanchis, hoy en la colección de la Puente, de Lima Se trata de dos lienzos, uno representando a "San Isidro Labrador" y el otro "Taller de Nazaret ambos enmarcados hermosamente de acuerdo al estilo de época. En colección particular se descubrió otra obra de este maestro. Se trata de "Transverberación de Santa Teresa", muestra al parecer una obra juvenil de Rodriguez Semanez, señalando los comienzos de un arte similar a las primeras obras de Quispe Tito y otros maestros contemporaneos ER -