TY - SER AU - Choque Canqui, Roberto ED - Estudios Históricos y Sociales TI - Pedro Chipana: Cacique comerciante de Calamarca T2 - Avances. Revista ; PY - 1978/// CY - La Paz - BO PB - Khana Cruz KW - CACICAZGO KW - COMERCIO KW - ECONOMIA INDIGENA KW - IMPUESTOS KW - SOCIEDAD COLONIAL KW - CIENCIAS SOCIALES KW - ECONOMIA N1 - En existencia en biblioteca 2 ejemplares del mismo número y uno de ellos es fotocopia N2 - El estudio del cacicazgo una de las tareas primordiales de la historiografía boliviana para poder comprender las relaciones socio-económicas que vinculan el mundo andino con la sociedad colonial. Durante la denominación hispánica, los caciques de los pueblos andinos jugaron un papel fundamental al proveer la mano de obra y cobrando el tributo para el Rey, sino que eran también promotores, en circunstancias variadas, de la construcción de obras importantes. Pedro Chipana, al igual que otros caciques de la época, aprovechó las oportunidades que se le presentaron para mejorar su situación económica mediante viajes para atender estos negocios tan alejados de su comunidad. Se vee entonces como Pedro Chipana lograba acumular una gran cantidad de bienes en base de sus actividades comerciales. Evidentemente no todas sus ganancias se utilizaban para el tributo, quedándole suficiente para poder cerrar su hipoteca. Sería importante examinar el trayecto de otros caciques para poder evaluar correctamente el papel de esta autoridades indigenas dentro de la economía colonial ER -