Platt, Tristan

Acerca del sistema tributario pre-toledano en el alto Perú - La Paz - BO Khana Cruz 1978 - p. 33-46 - Irregular - No. 1 (Feb. 1978) - Avances. Revista ; no. 1 . - Estudios Históricos y Sociales .

En existencia en biblioteca 2 ejemplares del mismo número y uno de ellos es fotocopia.

Los mecanismos que rigen la transferencia de una porción de la fuerza de trabajo campesino al estado que lo domina, varian mucho según la naturaleza del estado y el desarrollo de las relaciones de mercado, En esta nota se examina una transferencia, característica del Alto Perú a mediados del siglo XVI. Durante este periódo transicional se sentaron las bases para la primera estructura colonial, consolidada bajo el patrocinio de Virrey Francisco de Toledo. La naturaleza aparentemente híbrida del sistema tributario Pre-Toledano recide, en el uso político de los caciques en un contexto mercantil como mecanismo de transferencia de los excedentes producidos dentro del régimen comunitario de los mercados coloniales y al Fisco Real.


Español.


CACICAZGO
COMERCIO
COMUNIDADES INDIGENAS
SISTEMAS TRIBUTARIOS
SOCIEDAD COLONIAL


CIENCIAS SOCIALES
ECONOMIA