Perez, Francisco de

Las relaciones de la conquista del Perú - Sucre - BO CEDEC 1992 - s.p. - Mensual - año 3, n. 34 (Octubre de 1992) - Alternativa Regional año 3, n. 34 . - CEDEC. Centro de Estudios para el Desarrollo "Chuquisaca" .

El gobernador mandó secretamente a los españoles que se armasen. En las calles por donde entran a la plaza puso gente en celada; tomó consigo veinte hombres de a pie y con ellos estuvo en su aposento, porque con él tuviesen cargo de aprender a la persona de Atabalipa si cautelosamente veniese, como parecia que venia, con tantó número de gente como él venía. Y mandó que fuese tomado a vida, avisaría cuando hubiesen de salir, cuando oyesen decir "Santiago". La delantera de la gente comenzó a entrar en la plaza; venia delante indios de una librea de colores a manera de escaques. Tras estos venian tres escuadras vestidos de otra manera. Luego mucha gente con armaduras; patenas y coronas de oro y plata. Entre estos venia Atabalipa en una litera. Luego el gobernador se armó un sayo de armas de algodon, y tomó su espada de adarga, entró por medio de los indios hasta la litera donde Atabalipa estaba, y sin temor le echo mano del brazo izquierdo diciendo "Santiago". Los españoles hicieron tal matanza en los que tenian la andas, que cayeron al suelo. El Gobernador por defender Atabalipa, fue herido. Atabalipa temía que a él mismo materían los españoles que le habían predicado y dijo al Gobernador que daría mucha cantidad de oro y plata. Luego, el Gobernador, con acuerdo de los oficiales de su majestad, y capitanes sentencio a muerte a Atabalipa, El Gobernador mando que no lo quemasen sino que lo ahogasen, lo levaron a enterrar a la iglesia con mucha solemnidad, con todas las demás honrras que se le pudo hacer.


Español.


CONQUISTA ESPA¥OLA

HISTORIA