Ostermann, Carlos

Sobre la intolerancia - La Paz - BO Afuera 2005 - s.p. ilus. - Mensual - n. 24 (Noviembre de 2005) - Afuera n. 24 .

El Instituto Nacional de Arqueología y el proyecto de Rehabilitación de Sukakollus, realizaron las primeras experiencias de reinserción de esa tecnología agrícola prehispanica en dos provincias paceñas. el proyecto permitió apreciar los modos de producción agrícola tradicionales, la cosmovisión y los valores ancestrales. Así se inicio un dialogo intercultural. Por un lado se recibio información esencial acerca de los saberes ancestrales y sobre especies nativas agricolas y adoptadas y por otro la de compartir datos científicos sobre los descubrimientos arqueológicos en la región. Hasta el 2000, este singular intercambio se amplió más allá de las comunidades de la región. de un tema vinculado con la producción agrícola, derivó a la revalorización de la identidad cultural y el reconocimiento de las grandes mayorias nacionales. Etapa fructifera: se crearon una serie de espacios vinculados con la cultura, el arte y el pensamiento nacionales. Así mismo se recuperaron símbolos, regiones y temas emblemáticos. Gran parte de este mirarse y reencontrarse fue el clima de legitima tolerancia y de apertura de miras. Ahora a pesar de este esfuerzo se nota desazón colectiva, ya que eso podría fortificar nuestra alma y vida nacional se desgaja en multiples facetas e intereses de grupo, regionales, étnicos y de genero, donde prima el cálculo frio y la medida insaciable por el poder y el prestigio personal, ecónomico y político.


Español.


ACULTURACION
IDENTIDAD CULTURAL
LIBERTAD DE CONCIENCIA
TECNOLOGIA AGRICOLA


CIENCIAS SOCIALES
POLITICA