TY - SER AU - Bellido V., Diva ED - Instituto Boliviano de Biología de la Altura TI - Algunas características sanguíneas de nativos e inmigrantes a grandes alturas T2 - Anuario PY - 1984/// CY - La Paz - BO PB - Instituto Boliviano de Biologia de la Altura KW - AYMARA KW - GENETICA HUMANA KW - INDIGENISMO KW - QUECHUA KW - RAZAS HUMANAS KW - ANTROPOLOGIA KW - ANTROPOLOGIA BIOLOGICA N2 - Acidos grasos libres y esterificados fueron evaluados en el suero de cincuenta sujetos quechuas, ambos grupos de sexo masculino, habitantes de grandes alturas tuvieron una alimentación similar. Los resultados evidencian que los quechuas, tienen mayores concentraciones de ácido grasos libres que los aymaras, con una probabilidad estadística significa (p ] 0.007). Los ácidos grasos esterificados se encuentran en concentraciones semejantes en ambas poblaciones con una probabilidad estadística no significativa (p [ O.483). Comparando los valores tanto ácidos grasos libres, así como de ácidos esterificados de ambos grupos étnicos, con los valores (obtenidos por la misma técnica) de poblaciones migrantes a grandes alturas (3.600 m. sobre el nivel del mar) se observa que estas últimas poseen mayor concentración de ambos ácidos grasos. Se sugiere que los quechuas influídos geneticamente por otras poblaciones tienen mayor concentración en ácidos grasos libres y no así los aymaras que han conseguido protegerse de la influencia de otros gurpos de poblaciones e incluso de la civilización "moderna" ER -