Aguero Blanch, Vicente Orlando

Las remedieras de Malargue. - Córdoba - AR Dirección General de Publicaciones 1968 - 32 p. ilus.

Incluye vocabulario, flora mencionada y nómina de las principales informantes

Contiene: Las prácticas y creencias acerca de los males que aquejan el alma y el cuerpo que tienen gran vinculación, sin duda en el Departamento Malargue (provincia Mendoza), con la tradición aborigen. Por lo general son mujeres las que interpretan y curan estas afecciones, recibiendo el afectuoso calificativo de Remedieras. Las Remedieras es una persona venerada por todos los pobladores. Es mejor mirada, por las distintas clases sociales, que el médico con título universitario. Los pobladores de la zona rural están convencidos de que la mayoria de los médicos que los distintos gobiernos han chonchabao para Malargue han sido desechos de otros paises. Las remedieras son expertas conocedoras de la flora de la región, la que utilizan con preferencia en sus curaciones, aunque en algunos casos, también emplean otros productos. Tienen un conocimiento primario de la anatomía humana. Al cuerpo lo dividen en tres partes: De la cintura para abajo, que comprende la parte inferior del cuerpo, desde la cintura, sobre todo cuando se refiere a los órganos sexuales; de la cintura para arriba, donde se encuentran los órganos internos susceptibles de las más graves dolencias: corazón, pana, bofes y boca del estómago; y finalmente la Parte del Tungo para arriba, refiriéndose al cuello y la cabeza. Las enfermedades se definenen: De mal o gualicho, de pasmo y de parto. Las remedieras no practican la cirugía. Las remedieras curan de palabra , teniendo al paciente a distancia y presente. Diagnostican las enfermedades de acuerdo a las aguas.


Español.


MEDICINA INDIGENA
MEDICINA TRADICIONAL
ENFERMEDADES
MALARGUE, ARGENTINA
MENDOZA, ARGENTINA
ARGENTINA
PLANTAS MEDICINALES
CULTURA TRADICIONAL
RITUALES
MEDICINA DOMESTICA
CURANDEROS
PUEBLOS INDIGENAS


AR: MENDOZA: MALARGUE

CIENCIA MEDICINA INDIGENA INDIGENAS-TIERRAS BAJAS

615.88282