TY - GEN AU - Golte,Jürgen TI - Repartos y rebeliones: Tú pac Amaru y las contradicciones de la economía colonial T2 - Estudios Históricos U1 - 330.985 21 PY - 1980/// CY - Lima - PE PB - Instituto de Estudios Peruanos KW - ECONOMIA KW - ECONOMIA RURAL KW - ECONOMIA CAMPESINA KW - VIRREINATO KW - PERU KW - TUPAK AMARU KW - LIMA, PERU KW - COLONIAJE KW - POLITICA ECONOMICA KW - HISTORIA ECONOMICA KW - SISTEMAS ECONOMICOS KW - MITA KW - MINERIA KW - COMERCIO KW - PE: LIMA KW - CIENCIAS SOCIALES N1 - Incluye mapas y bibliografías N2 - Contiene: La economía del virreinato del Perú se desarrolla un sistema economico que tiene como eje los llamados repartimientos de efectos, con el cual los intereses del grupo dominante criollo, en estrecha combinación con los interes de la corona, trataron de reemplazar el sistema económico del período colonial temprano, basado en el reclutamiento forzoso de mano de obra y en la exacción de un tributo. Las fuerzas determinantes de este desarrollo fueron la burguesía comercial limeña y los dueños de minas, obrajes y tierras de todo el virreinato. El sistema que se desarrolló fue aceptado por la corona, que obtenía así ingresos adicionales mediante la venta de cargos. En este príodo la gran masa de la población estaba formada por productores directos en el sector agrario, dueños de sus medios de producción, que les permiten obtener los bienes necesarios para su subsistencia. La mano de obra para la mineria y la manufactura se conseguía directamente mediante la mita o a travéz de la eacción de un tributo de dinero, donde vendían su fuerza de trabajo la pblación campesina ER -