Pages Larraya, Fernando

Lo irracional en la cultura. - Buenos Aires - AR FECIC Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura 1982 - 356 p. ilus.

Contiene: Se ha organizado el análisis de las comunidades comenzando por el grupo chulupí, ya que se ha podido comprobar sincrónicamente formas de comportamiento disimilares de acuerdo con la organización antropológico-social de sus macro y microsistemas de población. Para ello se describirán conglomerados multiétnicos de la Argentina, aislando en ellos los relatos idiográficos correspondientiétnicos de la Argentina, aislando en ellos los relatos idiográficos correspondientes a los chulupíes, con el propósito de demostrar aspectos de la personalidad del chulupí, necesarios para sostener la teoría estructural del grupo mataco-mataguayo. Luego se realizará el análisis de los chorotes y los matacos cuya personalidad -de estos últimos- es contradictoria con referencia a los otros dos grupos, pero cuyos rasgos principales se comprenden, y a veces también se explican, a través de los dos análisis que lo preceden. Tal distribución del análisis permite establecer criptogramas de estas culturas, penetrar en sus aspectos cubiertos o implícitos y comprender así formas singulares de comportamiento.


Español.


ETNOPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
PUEBLOS INDIGENAS
ENFERMEDADES MENTALES
CHULUPI
MATACO
CHOROTE
RITUALES
MITOLOGIA
COSMOLOGIA
CULTURAS INDIGENAS
CHAMANES


AR: GRAN CHACO

PSICOLOGIA ETNOPSICOLOGIA

155.84