Lazo García, Carlos

Las cifras de la amonedación colonial: pesos y escudos (Perú y Bolivia). - Lima - PE Banco Central de Reserva del Perú 1992 - 541 p. ilus., tbls.

Contiene: El presente volumen da a publicidad la producción diaria, partida por partida, de las casas de moneda de Potosí y Lima, cubriendo el lapso transcurrido de 1626 a 1824, para el cual existe en los archivos del Perú y Bolivia la documentación testimonial primaria correspondiente: libros contables que según los momentos suscribieron los escribanos y tesoreros y luego los contadores de las referidas fábricas. No se han incluido las cifras anteriores a 1626 al no haberse encontrad fuentes que nos permitan reconstruir las series del caso con los detalles de cotidianeidad que caracterizan a las ahora presentadas. Ellas son referidas en los cuadros y gráficos de rendiciones anuales que figuran en el tomo 1. Los gráficos generales correspondientes al período exhaustivamente estudiado y detallado en este tomo son incluídos en la sección final del tomo 2. Siglas de capataces y mercaderes de La Plata (Potosí) - Siglas de capataces y mercaderes de La Plata (Lima) - Amonedación de la casa de la Moneda de Potosí: pesos y reales - Amonedación de la Casa de la moneda de Lima: pesos y reales - Amonedación de la Casa de la Moneda de Potosí: doblones y escudos - Amonedación de la Casa de la Moneda de Lima: doblones y escudos.


Español.


MONEDAS
ACUÑACION
COLONIAJE
POLITICA ECONOMICA
HACIENDA PUBLICA
CASAS DE LA MONEDA
CASA DE LA MONEDA DE POTOSI
CASA DE LA MONEDA DE LIMA
ACUÑACION


PE: LIMA
BO: PTS

CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA

332.4042