TY - GEN AU - Chukiwanka,Inka Waskar,seud AU - Choquehuanca,German TI - El rol guerrero de la wiphala 1492-1825 U1 - 929.9298 21 PY - 1993/// CY - El Alto - BO PB - Estado del Qollasuyu KW - WIPHALA KW - EMBLEMAS NACIONALES KW - BANDERAS KW - INDIGENISMO KW - CULTURA AYMARA KW - AYMARA KW - GUERRA KW - PUEBLOS ORIGINARIOS KW - HISTORIA KW - INDIGENAS-TIERRAS ALTAS N1 - incl. ref N2 - Contiene: Las wiphalas fueron pacíficas y comunitarias, pero frente a la invasión española genocida e inhumana, las wiphalas asumen el papel defensivo y salvaguardia de los territorios, poblaciones economias y culturas de las naciones indias, y se convierten de hecho en símbolos de la guerra pacífica y de la guerra violenta, por lo cuál son las wiphalas guerreras, llamadas Awqa Unancha por los españoles, o Awqa wiphalas restauracionistas del Tawantinsuyu equitatorio y comunitario por los indios ER -