Tapia Bueno, Walter G.

Presencia del equeko en la conciencia social del altiplano. - Puno - PE : Dirección Departamental, 1990 - 35 p. ilus.

Contenido: Las tradiciones y costumbres que perviven en nuestro pueblo, su riqueza folklórica en general, hacen que puno sea reconocida como el capital del folklore Americano. La gran capital del mundo andino, por que como ningún pueblo presenta manifestaciones enraizadas con la leyenda el mito, los comienzos de la magia y la religión y que a través de la historia se han venido proyectándose con los cambios pertinentes, pero guardando en el fondo su esencia raigal. Lo que ocurre en los actuales momentos con el culto al Equeko en Puno y su región es sólo un ejemplo digno de analizarlo, estudiarlo y comentarlo, más todavía si comprovamos su difusión en lugares distantes a la altiplanicie Puneña, con efectos sorprendentes por su cada día más popularidad y prestigio social en universos citadinos diversos.


Español.


COSTUMBRES
TRADICIONES
RELIGION
MAGIA
EKEKO
CULTURA ANDINA
CAMPESINOS
FOLKLORE
PUEBLOS INDIGENAS
PUNO
PERU


PE: PUNO

CIENCIAS SOCIALES FOLKLORE

398.4