TY - GEN AU - Machuca R.,Jesús Antonio,ed AU - Ramírez C.,Marco Aurelio,ed AU - Vázquez Valle,Irene,ed TI - El patrimonio sitiado: El punto de vista de los trabajadores T2 - Coleccion Encuentros, Delegacion Sindical D-II-IA-1, Sección X del SNTE U1 - 930.10972 21 PY - 1995/// CY - México, D.F. - XM PB - INAH KW - CULTURA KW - PATRIMONIO CULTURAL KW - LEGISLACION KW - DERECHOS HUMANOS KW - CULTURAS INDIGENAS KW - MEXICO KW - CULTURA MAYA KW - ARQUEOLOGIA KW - MONUMENTOS HISTORICOS KW - SITIOS ARQUEOLOGICOS KW - PATRIMONIO ARQUEOLOGICO KW - MUSEOS KW - PICTOGRAFIA KW - LENGUAS INDIGENAS MEXICANAS KW - INSTRUMENTOS MUSICALES KW - HISTORIA N1 - Incluye bibliografía e índice general N2 - Contiene: La necesidad de compartir la percepción del patrimonio cultural. Dos fueron los factores principales que apoyaron la amplia y entusiata respuesta a la convocatoria lanzada para realizar la obra: la importancia que los investigadores del INAH siempre han dispensado al patrimonio cultural y la reconocida trayectoria de nuestra delegación sindical en su defensa. Esta expresión se confirma con estas cifras: en la elaboración de los artículos participaron más de 50 investigadores del INAH, especialistas en alguna de las siguientes ramas del conocimiento humano: antropología sífica, antropología social, arqueología, arquitectura, etnohistoria, historia, lingüística y sociología. Esos especialistas estan adscritos a 20 distintos centros de trabajo diseminados en 10 Estados de la República y el Distrito Federal. Los trabajos se agrupan en una parte introductoria y cuatro grandes apartados. Los títulos de cada uno de ellos informan de su contenido: Pensar el patrimonio - La atención al patrimonio - Patrimonio y sociedad - Destrucción y abusos contra el patrimonio ER -