TY - GEN AU - Sacoto,Antonio TI - El indio en el ensayo de la América española SN - 9978-04-068-4 U1 - 301.0398 21 PY - 1994/// CY - Quito - EC PB - Abya-YalaUniversidad Andina Simón Bolivar KW - INDIANISMO KW - SOCIOLOGIA KW - DISCRIMINACION RACIAL KW - ABORIGENES KW - INDIOS DE AMERICA KW - ENSAYOS KW - PENSAMIENTO KW - ANTROPOLOGIA KW - INDIGENISMO N1 - Incluye bibliografía e índice general N2 - Contiene: Se estudia el pensamiento sobre el aborigen a través de los grandes hombres de letras: Sarmiento, Montalvo, González Prada, Martí, Blanco-Fombona, Henríquez Ureña, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, José Varlos Mariátegui, y otros, cuyo valor literario, filosófico, sociológico ha diso consagrado por la crítica. La vida del indio no se conoce ya sea porque el hispanoamericano es ciego ante la realidad que él ve y es sordo ante el lamento que el escucha; ya sea porque el foráneo se niega a creer en la existencia de condiciones misérrimas o porque tiene una imagen aprioristica de un ente exótico e idílico. Cualquiera que sean las razones, el problema envuelto en su desgracia duerme sin esperanza de que se lo despierte y se lo levante. Pero la realidad indígena es una constante en la vida hispanoamericana que no se puede ignorar y de la que no se puede prescindir o le incorporamos al indígena a nuestra sociedad educándole y haciéndole miembro productivo den engranaje económico ER -