Kemper, Robert V.

Campesinos en la ciudad: gente de Tzintzuntan. - México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1976 - 157 p. ilus., tbls., maps. - Sep Setentas , n. 270 .

Contiene: Desde finales de la década de 1930 Tzintzuntzan cuenta con carretera pavimetada, la experiencia migratoria de sus habitantes se inició sólo cuando, a principios de la segunda guerra mundial, se instituyó el programa bracero y en los Estados Unidos se contrató una gran cantidad de mano de obra mexicana. Al terminar el programa en 1964, los habitantes de Tzintzuntzan ya se habían habituado a contar con un ingreso económico importante llegado desde el exterior y dirigieron su mirada a las ciudades maxicanas. Robert V. Kemper estudia lo que ha ocurrido en los tzintzuntzeños que se han trasladado a la capital de país.


Español.


MIGRACION
MEXICO
CAMPESINOS
TZINTZUNTZAN
TZINTZUNTZAN, MEXICO
POBLACION
EMIGRANTES
MIGRACION RURAL-URBANA
MIGRACION INTERNA
MIGRACION LABORAL
COMUNIDADES INDIGENAS
ESTRUCTURA ECONOMICA
SISTEMAS DE ENSEÑANZA
FAMILIA
NIVEL DE VIDA
TURISMO
TRANSPORTE
ESTADOS UNIDOS


MX: TZINTZUNTZAN

CIENCIAS SOCIALES MIGRACION

307.2472