Romero Bonifaz, Carlos. Abogado, Director Ejecutivo de CEJIS, asesor de pueblos indígenas de tierras bajas y autor de 30 ensayos e investigaciones (Comunicación@cejis.org)

La gestión integrada de los recursos naturales como fundamento de la territorialidad indígena. Carlos Romero Bonifaz. - La Paz-BO: Defensor del Pueblo de Bolivia, 2006. - paginas 151-181 : Cuadros, mapas. - Semestral - Año 1, no.1 (2006) - Derechos Humanos y Acción Defensorial. Revista Especializada del Defensor del Pueblo de Bolivia ; no. 1 . - Defensor del Pueblo de Bolivia. .

Artículo dentro de Posiciones

Contiene: 1. La trayectoria de los pueblos indígenas.- II.- El Convenio 169/OIT.- III. Pueblos Indígenas en Bolivia.- IV. La relación de los pueblos indígenas con los recursos naturales.- V. El marco jurídico regulatorio de los recursos naturales .- VI. Recursos Naturales en el Territorio Nacional: a) Aptitud de las tierras, b) Recursos hídricos, c) Minería, d) Hidrocarburos, e) Biodiversidad, f) Cultivos comerciales, g) Ganadería.- VII. Demandas Territoriales Indígenas.- VIII. Uso y aprovechamiento de los recursos naturales en TCO según la legislación nacional: a) Constitución Política del Estado, b) Convenio 169/OIT, c) Legislación ambiental, d) Legislación agraria, e) Legislación forestal, f) Legislación sobre biodiversidad, f2) Pesca, f3) Áreas protegidas, e) Legislación sobre aguas, h) Legislación minera, i) Legislación sobre hidrocarburos, IV. Conclusión, los desafíos de la gestión territorial indígena.


CIENCIAS SOCIALES
TENENCIA DE LA TIERRA

ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL PUEBLOS INDIGENAS IDENTIDAD DESARROLLO RURAL