Moreno Yanez, Segundo E.

Sublevaciones indígenas en la audiencia de Quito: desde comienzos del siglo XVIII hasta finales de la colonia. Segundo Moreno Yanez. - 3. ed. - Quito - EC: Pontificia Universidad del Ecuador, 1985. - 453 p. maps., ilus. - Antropología , n. 5 .

Contiene: Trata dde estudiar una fase de la contienda hispano-indígena en el territorio de la Audiencia de Quito, en base a fuentes históricas primarias, para determinar las causas, cronología y desarrollo de los movimientos subversivos indígenas y en lo posible la índole social de sus participantes. Dado el carácter anticolonial de esos movimientos, es de importancia encuadrarlos dentro de un proceso de independencia y de una estratificación social determinada por ese proceso. Consta la obra de tres partes a continuación de los prolegómenos viene la sección que se refiere a la dimensión diacrónica de los movimientos subversivos; en ella se dan a conocer, en estilo narrativo y ceñido a la documentación, doce sublevaciones. Se han escogido esas sublevaciones, como prototipos de protesta contra determinadas formas de explotación colonial y además porque todas ellas convirtieron el estado latente de protesta en abierto conflicto colectivo. En la tercera parte se intenta esclacer el hecho colonial como un proceso de dependencia que se muestra en la paulatinavinculación indígena a la producción colonial en los mecanismos de dominio y como su consecuencia en la estratificación social de la colonia.


Español.


ETNOHISTORIA
QUITO, ECUADOR
QUITO
ECUADOR
POBLACION INDIGENA
COLONIAJE
SEÑORIOS
REBELIONES INDIGENAS
SOCIEDAD
CONQUISTA ESPAÑOLA
GUANO, ECUADOR
GUANO
TRIBUTACION
ETNIAS
CHAMBO, ECUADOR
CHAMBO
ESTRATIFICACION SOCIAL
ESTRUCTURA SOCIAL
INDIOS
DEMOGRAFIA


EC: QUITO
EC: GUANO
EC: CHAMBO

HISTORIA ETNOHISTORIA

986.600498