TY - GEN AU - Carr,Barry AU - Gomez Ciriza,Roberto,trad TI - El movimiento obrero y la política en México, 1910-1929, I T2 - Sep Setentas U1 - 322.2072 21 PY - 1976/// CY - México, D. F. - MX PB - Secretaría de Educación Pública KW - MOVIMIENTOS SOCIALES KW - MOVIMIENTOS OBREROS KW - MEXICO KW - DESARROLLO ECONOMICO KW - DESARROLLO INDUSTRIAL KW - POLITICA SOCIAL KW - ESTADOS UNIDOS KW - ORGANIZACIONES SOCIALES KW - CAMPESINOS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - POLITICA N2 - Contiene: Durante la Revolución de 1910, el movimiento obrero mexicano, por entonces demasiado jóven y débil, no logró integrar nunca un verdadero polo de actividad política. Aunque tampoco pudo quedar al margen de las luchas nacionales, pues los caudillos del México revolucionario reconocieron bien pronto la importancia de incorporar a sus movimientos las organizaciones de masas. En los dos tomos la autora se ocupa de estudiar la manera en que se desarrollan las relaciones entre dichos caudillos y la clase obrera, así como la actuación que los principales dirigentes obreros tuvieron a lo largo de esta fase de la historia del país ER -