TY - GEN AU - Horcasitas de Barros,María Luisa TI - La artesanía, con raíces prehispánicas, de Santa Clara del cobre T2 - Sep Setentas U1 - 745.56 21 PY - 1973/// CY - México, D. F. - MX PB - Secretaría de Educación Pública KW - ARTESANIA KW - ARTE PREHISPANICO KW - MEXICO KW - SANTA CLARA DEL COBRE, MEXICO KW - ARTESANIAS EN METALES KW - METALES KW - TECNICAS Y PROCESOS DE LOS METALES KW - COBRE KW - COLONIAJE KW - MICHOACAN, MEXICO KW - METALURGIA KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - RELIGION KW - FIESTAS KW - COMERCIO KW - FERIAS DE ARTESANIAS KW - MX: SANTA CLARA DEL COBRE KW - MX: MICHOACAN KW - ARTES KW - ARTE N2 - Contiene: La técnica de martillado de cobre floreció desde la época prehispánica entre varias culturas americanas; durante la Colonia se convirtió en una industria de cierta importancia y en la actualidad se mantiene viva, María Luisa Horcasitas de Barros sigue la historia de esta artesanía, desde los dias de esplendor de las civilizaciones indígenas hasta el presente. La investigación se centra sobre el poblado de Santa Clara del Cobre donde, en opinión de la autora, la técnica de martillado ha persistido en forma más pura respecto a sus raíces precolombinas, y aparte de allí para plantear algunas de las dificultades que, en general afrontaron los artesanos del país ER -