TY - GEN AU - Niemeyer Fernandez,Hans TI - Las Pinturas indígenas rupestres de la Sierra de Arica U1 - 750.83 21 PY - 1972/// CY - Santiago de Chile - CL PB - Jerónimo de Vivar KW - ARTE KW - PINTURA KW - CHILE KW - ARICA, CHILE KW - CULTURAS INDIGENAS KW - ARTE RUPESTRE KW - PINTURAS RUPESTRES KW - EXCAVACIONES KW - ARQUEOLOGIA KW - CUEVAS KW - TANGANI KW - INCANI KW - ANIMALES EN EL ARTE KW - PETROGLIFOS KW - TONCOLACA KW - CERAMICA KW - VILACAURANI, CHILE KW - CL: ARICA KW - ARTES N2 - Contiene: En los últimos decenios la arqueología ha adquirido gran popularidad en Chile. Se dedican a ella varias sociedades científicas a lo largo de nuestro territorio y el número de adeptos va en constante aumento. Las universidades nacionales han creado en los últimos años departamentos y cursos en antropología y arqueología destinados a formar profesionales que conduzcan las investigaciones en forma científica. Es como si se presintiera que el remoto pasado del país encubriera secretos de gran trascendencia. El presente libro comprobará que tal esperanza no carece de base. En 1944 se llegaron a conocer hermosas pinturas murales en Taira, sobre el rio Loa superior. En 1957 se les agregaron otras en Putre, al interior de Arica, descritas por Urzúa (1957) y referente a Vilacaurani una búsqueda en los años siguientes deparó la sorpresa de llegar a conocer varios lugares en ésta última región, en que existen magníficas manifestaciones de este arte rupestre en doce aleros, además de petroglifos ER -