TY - GEN AU - Tylor,Edward B. AU - Machado y Alvarez,Antonio,trad TI - Antropología: introducción al estudio del hombre y la civilización T2 - Antropología U1 - 301 21 PY - 1987/// CY - Barcelona - ES PB - Alta Fulla KW - ANTROPOLOGIA KW - CIVILIZACION KW - HOMBRE - ANTIGUEDAD KW - ORIGEN DEL HOMBRE KW - RAZAS KW - CRANEOLOGIA KW - ANTROPOMETRIA KW - ANTROPOLOGIA BIOLOGICA KW - LENGUAJES SIMBOLICOS KW - LENGUAJE KW - LENGUAS KW - ESCRITURA KW - ARTE ANTIGUO KW - ARTE MODERNO KW - PINTURA CORPORAL KW - AGRICULTURA KW - GANADERIA KW - ARQUITECTURA ANTIGUA KW - CUEVAS KW - TEJIDO KW - COCINA KW - CIENCIA KW - ASTRONOMIA KW - MITOLOGIA KW - RELIGION Y SOCIEDAD KW - RITUALES KW - USOS Y COSTUMBRES KW - CRANEOMETRIA KW - CIENCIAS SOCIALES KW - ANTTROPOLOGIA N2 - Contiene: La ciencia del hombre, en su pleno y último desarrollo, tiene una historia particularmente interesante. El primitivo origen de la ciencia se remonta, sin duda a edades anteriores a los recuerdos históricos. Tan pronto como una tribu humana observó entre sus vecinos o enemigos rostros de color distintos de los suyos, oyó hablar lenguajes que no podía entender, observó en ellos artes y costumbres que lo eran desconocidas ahí aparecieron los primeros comienzos de la antropología. Entre las naciones cultas del mundo antiguo, especialmente los egipcios y los clásicos griegos y romanos, estos primeros estudios rudimentarios de la raza, de la cultura y del lenguaje humano fueron reemplazados por observaciones más exactas aunque muy incompletas todavía. El libro pretende hacer saber cómo el género humano ha llegado a ser cual es y a vivir como vive, debe ante todo conocer claramente si los hombres son habitantes recientes en la tierra o antiguos moradores de ella ER -