Patrimonio inmaterial colombiano, demuestra quién eres. - Bogotá - CO Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2004 - 36 p. ilus.

Contiene: El patrimonio cultural inmaterial o intangible, es el universo de experiencias, saberes, valores, técnicas y formas de entender y disfrutar la vida. Todo eso demuestra quienes somos, habita en nuestra memoria, en nuestro pensamiento y en nuestra forma de ser. Lo hemos herededado de nuestras comunidades por medio de la palabra y los gestos, y al interactuar con quienes compartimos a diario. Lo hemos transformado con nuestras vivencias, adoptándolo a los nuevos tiempos y será el legado a las futuras generaciones. Es el vínculo con nuestro pasado, el que nos permite entender de dónde venimos, sentirnos orgullosos de lo que somos y defender lo que queremos ser. El texto quiere hacer pensar que el patrimonio inmaterial,, es motivarnos a expresar quienes somos y damos la oportunidad quienes son los otros y las otras. Claro, no sólo va dirigida a los y las jóvenes, sino también a los gestores culturales, a los funcionarios y a las instituciones que se ocupan de las políticas culturales y de tomar medidas para que mantengan viva en la memoria.


Español.


PATRIMONIO CULTURAL
CULTURA TRADICIONAL
COLOMBIA
VALORES CULTURALES
IDENTIDAD CULTURAL
PINTURA RUPESTRE
CESTERIA
ARTESANIA
INDUMENTARIA FEMENINA
CASAS RITUALES
CERAMICA
MASCARAS
PINTURA CORPORAL
TATUAJES
PUEBLOS INDIGENAS
MUSICA INDIGENA
MUSICA FOLKLORICA
DANZAS INDIGENAS
DANZAS FOLKLORICAS
FIESTAS TRADICIONALES
ARTESANOS
CARNAVAL
FIESTAS PATRONALES
INSTRUMENTOS MUSICALES
CEREMONIAS FUNEBRES
TRADICION ORAL
ESTRUCTURA SOCIAL
LEGISLACION INDIGENISTA
HILADO
TECNICAS TEXTILES
POLITICA CULTURAL
DIFUSION DE LA CULTURA
MEDICINA TRADICIONAL
LENGUAS

CIENCIAS SOCIALES CULTURA

306.089861